Torturan a anciano sacerdote y le queman pies y manos en México
A través de Twitter, Mons.
Alfonso Miranda, Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano
(CEM), pidió “que Dios proteja y guarde al padre Ambrosio Arellano de la Arq.
de Puebla, y le conceda recobrar la salud”.
“Lo encomendamos al auxilio de la
Santísima Virgen”, expresó.
En diálogo con ACI Prensa, el P.
Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial (CCM), que lleva registro
e investigación de los numerosos ataques contra sacerdotes en los últimos años,
dijo que este ataque evidencia “que la violencia sigue imparable en diferentes
regiones del país”.
“Los índices de criminalidad no
han bajado, al contrario se han agudizado”, aseguró.
En los dos primeros meses de 2019
se registraron 5.649 homicidios, un 13,5% más que en el mismo periodo del año
anterior. De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la
Justicia Penal A.C., 15 de las 50 ciudades más violentas del mundo durante 2018
fueron mexicanas.
El P. Sotelo advirtió que la
tortura es un patrón común en la mayoría de ataques a sacerdotes que ha
investigado el CCM.
El CCM ha elaborado un libro y un
documental sobre la persecución y asesinatos de presbíteros en México. Después
de diversos inconvenientes la película será estrenada en el Congreso de la
Unión, órgano legislativo federal del país, el 23 de abril.
El sacerdote señaló que en los
casos de violencia y asesinato contra sacerdotes “la tortura es un hecho
recurrente, que también nos deja ver el grado de violencia”.
“Cualquier hecho violento es
difícil de entender y es horrible, pero aquí se violenta a un sacerdote, por
ser sacerdote. Se sabe que es sacerdote y se le tortura”, añadió.
El P. Sotelo recordó además que
este es el “segundo caso más sonado” de ataques contra sacerdotes en lo que va
del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que asumió el poder el 1 de
diciembre de 2018.
La noche del 13 de diciembre, el
sacerdote jesuita Raúl Cervera Milán fue emboscado y atacado a balazos por
desconocidos en Huayacocotla, en la sierra norte del estado de Veracruz.
El sacerdote pudo escapar con
vida y pedir ayuda a las autoridades para llegar a salvo a su domicilio.
Para el director del CCM, la
violencia en México “ha roto todos los límites, todas las fronteras, todos los
status. El mensaje es claro, si se asesina a un cura, si se tortura a un cura,
pues entonces podemos asesinar y torturar a quien sea, cuando sea, aquí no va a
haber nada, no va a haber detenciones, averiguaciones, seguimiento de los casos
y en un futuro va a haber el carpetazo y va a quedar en la total impunidad”.
“Demos gracias a Dios que no hay
pérdida de vidas que lamentar, pero no nos podemos quedar con eso. Sigue
habiendo agresiones, extorsiones, una violencia desenfrenada y una incapacidad
de las autoridades para responder a estos casos”, señaló.
Post a Comment