Entrega de alimentos a estudiantes de la Jornada Escolar Extendida inicia en orden en todo el país
MINERD e INABIE
supervisan proceso.
Santo Domingo: -Inició
a buen ritmo y en orden en todo el país la entrega de alimentos crudos a los
padres y tutores de estudiantes de la Jornada Escolar Extendida, medida
realizada en cumplimiento a instrucciones del presidente de la República,
Danilo Medina, para garantizar la alimentación a la comunidad educativa durante
el Estado de Emergencia que vive la nación por la presencia del Coronavirus
(COVID 19).
La entrega de los
kits con las raciones alimenticias la realiza el Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (INABIE), en colaboración y coordinación con el
Ministerio de Educación (MINERD). Se recuerda que la docencia se encuentra
suspendida hasta el próximo 13 de abril.
Los detalles
preliminares de la distribución fueron ofrecidos por René Jáquez Gil, director
del INABIE, quien afirmó que conforme a los reportes que recibe de distintos
puntos del país, el proceso marcha bien, registrándose un comportamiento
ejemplar de los padres, madres y tutores.
“Hasta ahora va
bien y tal y como habíamos estimado el 40 por ciento de las escuelas estaría
haciendo entrega este lunes, mañana martes otro 40% y miércoles el 20%
restantes, para completar 1 millón 400 mil”, precisó el director del INABIE.
Admitió que le ha
llamado la atención la rapidez en la entrega de los kits de alimentos en
algunos centros.
“Es importante
destacar que los alimentos han sido retirados en orden y una actitud encomiable
en la escuela República de Brasil y esperamos que este sea el modelo a seguir
en todos los centros educativos del país”, indicó Jáquez Gil.
Aprovechó para
exhortar a los Directores Regionales y Distritales, instruir a los directores
de centro educativos del país, para que asuman la metodología implementada en
la Escuela República de Brasil y demás centros educativos del país donde ha
imperado el orden, responsabilidad y civismo.
Dijo que el
INABIE se propone entregar 1 millón 800 mil kits alimenticio; de los cuales 1
millón 400 mil, corresponden a la Jornada Escolar Extendida, y el restante, a
otras modalidades del programa del PAE.
“Estimamos que
estos kits los proveedores los estarían suministrando a los centros educativos
públicos del país de la siguiente manera: un 40 por ciento, el lunes; otro 40
por ciento, el martes, y el restante 20 por ciento, al miércoles 25 de este mes
de marzo”, reiteró.
Contenido
Jáquez Gil
detalló que los Kits de Alimentación Escolar, contienen: arroz, leguminosas
(habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa
de tomate, lata de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada
estudiante de los centros educativos públicos, recibirá leche líquida UHT,
panes o galletas.
Explicó que, por
cada estudiante de estos centros educativos públicos, el padre, madre o tutor,
recibirá un kit una vez a la semana, en sustitución de las raciones cocidas que
se entrega diariamente de forma ordinaria en los centros públicos, como una
medida de optimizar la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes y
contribuir con esta medida a disminuir los riesgos de contagio y propagación del
COVID-19, en los actores del Sistema Educativo Dominicano.
Mientras que
Diego Pesqueira, director de Comunicaciones del MINERD, destacó el rol de los
directores de centros, personal administrativo, de la Policía Escolar y la
Policía Nacional.
Dijo que por
instrucciones precisas del ministro Antonio Peña Mirabal, se ha diseñado un
protocolo de entrega donde cada persona cumple una función específica,
"siempre cumpliendo con las recomendaciones sanitarias para evitar
aglomeraciones y contacto directo con las personas".
Cuentan
experiencia
Mientras que la
directora de la Escuela República de Brasil, María Trinidad Francisco, narró
que se ha desarrollado a la perfección el protocolo diseñado por las
autoridades del MINERD e INABIE.
“Estamos haciendo
la entrega de los alimentos crudos a los padres. Iniciamos a las 8:00 de la
mañana y el protocolo se ha cumplido de la forma más aceptable tomando en
cuenta las actuales circunstancias”, dijo la profesora Francisco.
En tanto, que
Ramón Valdez (Papito), representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela,
resaltó la labor de las autoridades para distribuir los alimentos de manera
adecuada y tomando en cuenta a las personas que conocen la comunidad educativa.
Post a Comment