Gobierno Limita de movimiento, traslados, tránsito y circulación de personas en Puerto Plata por un periodo de 7 días
[DECLARACIÓN]
Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y coordinador
de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus
COVID-19
27 de abril 2020
Pueblo dominicano,
La actual fase de la lucha contra el Coronavirus en el país
implica una mayor corresponsabilidad por parte de todos, sin excepción.
Responsabilidad del gobierno central, por supuesto, pero también
del resto de los poderes del Estado, de los ciudadanos, de los empresarios y de
la totalidad de las instituciones locales.
No podemos olvidar que un paso en falso puede hacernos
perder todo el terreno conquistado con tanto sacrificio.
En este sentido, es importante señalar que sucesos como los
que ayer se protagonizaron en Puerto Plata son inadmisibles.
La actividad multitudinaria celebrada ayer es el ejemplo
perfecto de lo que NO debemos hacer.
Permitir e incentivar la participación en esta actividad fue
un acto de gravísima irresponsabilidad por parte de las autoridades locales,
que sobrepasa claramente los límites de sus atribuciones.
Una temeridad que entraña un gran riesgo en esta situación
de pandemia que vivimos.
Además, debo señalar que, en flagrante violación a los
acuerdos alcanzados por el 911 con los gobiernos locales, se empleó un camión
de bomberos en la actividad.
Un camión que el 9-1-1 cedió a la alcaldía, para su uso
exclusivo en la atención de emergencias.
Recordamos que el pasado 20 de marzo de 2019, se firmó un
acuerdo entre el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Administración
Pública, Ministerio de Interior y Policía, la Federación Dominicana de
Municipios (FEDOMU), la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de
Distritos Municipales, la Unión Nacional de Bomberos (UNABOM), así como los
representantes de todos los ayuntamientos.
En ese acuerdo conjunto, se establece que quedan bajo la
responsabilidad de los ayuntamientos y los cuerpos de bomberos, entre otros
compromisos, el “garantizar que el uso de los camiones, herramientas y equipos
de protección sea exclusivamente para los servicios a la ciudadanía en atención
a emergencias, prevención y educación”.
En el artículo cuarto se especifica “no utilizar el camión
entregado para otras actividades ajenas a sus funciones relativas a la atención
de emergencias”, indicando además en su artículo quinto que en caso de
incumplimiento de las obligaciones de este acuerdo, quedará sin efecto y valor
jurídico, asumiendo el 9-1-1 la propiedad de los camiones entregados.
Exhortamos a los nuevos alcaldes a cumplir con el compromiso
asumido por las alcaldías en estos acuerdos para beneficio de la población. En
lo adelante, ante cualquier uso indebido de estos camiones procederemos a
retirarlo y a reasignarlo a otra localidad donde sea de utilidad.
En esta ocasión no se va a aplicar, en atención a que las
autoridades acaban de incorporarse en sus funciones, pero no haremos más
excepciones ante actuaciones de este tipo en el futuro, en ningún municipio.
Quiero enfatizar que ni en este ni en ningún caso
permitiremos actuaciones unilaterales que vayan en contra del bien común y
solicitamos a todas las autoridades policiales de cada una de nuestras
provincias que se mantengan alerta para impedir cualquier acto que agrupe
muchas personas.
Recordamos que no intervenir ante una flagrante violación de
la ley como la que se dio, es una dejación de funciones y será sancionada. Tal
y como ya ha sucedido con el subdirector regional de la Policía, que era el
responsable de la seguridad de la ciudad durante los hechos ocurridos ayer en
Puerto Plata y que ya ha sido removido del cargo.
Dicho esto les informo que, en este momento, por parte del
Gobierno, la prioridad es que la jornada de ayer no lleve a un repunte de las
infecciones en el municipio de Puerto Plata.
Para monitorear y atajar este posible crecimiento del
Coronavirus, el Ministerio de Salud Pública ha establecido ya un cordón
epidemiológico con seguimiento permanente a todos los casos positivos
existentes y a sus posibles contactos.
Se define un cordón epidemiológico o sanitario como el
conjunto de medidas de salud pública para la prevención, control de la
propagación de agentes infecciosos evitando el contacto con seres humanos y
medidas de desinfección.
Para ello se ha reforzado el control policial y militar para
garantizar que la población cumpla estrictamente las medidas restrictivas,
limitando los accesos y la movilización de personas en la calle, salvo a lo
estrictamente necesario.
En concreto, las medidas establecidas incluyen:
1. Limitación de movimiento, traslados, tránsito y
circulación de personas en el municipio Puerto Plata por un periodo de 7 días,
revisables, iniciando mañana 28 de abril. Durante este periodo habrá control en
los accesos y, desde luego, se permitirá la circulación de alimentos e insumos
necesarios bajo control sanitario.
2. Disposición de alejamiento físico de 2 metros entre
personas en la vía pública y áreas sociales.
3. Investigación operativa epidemiológica: búsqueda mediante
pruebas rápidas de casos sospechosos y de positivos sintomáticos para
aislamiento domiciliario y en centros de aislamiento según criterio
epidemiológico.
4. Aumento de las capacidades de pruebas rápidas
administradas por la dirección provincial de Salud y de la disponibilidad de forma
gratuita de las pruebas confirmatorias PCR.
5. Apertura 24 horas de toda la red de servicios de atención
primaria, habilitación de camas de hospitalización y de cuidados intensivos.
6. Sesión permanente del Comité Provincial de Prevención,
Mitigación y Respuesta ante Desastres que integra instituciones públicas y
privadas.
7. Activación de la coordinación local y provincial del
Comité de Emergencias COE.
Estimados compatriotas,
Como saben, contamos ya con información pormenorizada de los
casos existentes por provincia y esto debe ayudarnos a trabajar con la máxima
eficiencia.
En este sentido, es importante que el nivel de coordinación
interinstitucional que hemos logrado en el gobierno central, gracias a esta
comisión, se lleve ahora al nivel regional y local.
En concreto, hemos puesto en marcha la regionalización de
equipos unificados y coordinados entre el Ministerio de Salud Pública, el
Servicio Nacional de Salud, las Fuerzas Armadas, y la Policía Nacional.
Esta descentralización operativa será importante para que
las instituciones locales puedan actuar
de acuerdo a la realidad epidemiológica de cada municipio.
Sin embargo, para que esta nueva etapa sea posible y
funcione como todos deseamos, es importante que las autoridades locales sean
conscientes de lo mucho que nos jugamos todos los dominicanos y se comprometan
con las acciones necesarias.
Señoras y señores,
La semana pasada hacíamos un llamado a nuestros jóvenes para
que cumplan con el máximo rigor las disposiciones de distanciamiento social
para evitar contagiarse y contagiar a otros, sabiendo que especialmente a su
edad es duro quedarse encerrado en casa.
Con más razón aún debemos recordar a las autoridades
municipales su obligación, no solo de cumplir la ley, sino además de predicar
con el ejemplo.
Invito por este medio, a los ayuntamientos, a trabajar
juntos, más allá de los colores partidarios, como los indispensables aliados
contra el Coronavirus que deben ser, y aquí, aprovecho esta ocasión para
reiterar que el Gobierno nacional seguirá colaborando, como lo ha hecho hasta
ahora, con el desarrollo de todas aquellas iniciativas que vayan en beneficio de
la población, impulsadas por los gobiernos locales.
Hemos logrado, a través de la Federación Dominicana de
Municipios (FEDOMU), una relación de respeto, colaboración y armonía con los
alcaldes y seguiremos promoviendo ese proceder, no importa el signo partidario
que dirija los ayuntamientos.
Solo de esta forma podremos empezar a descentralizar nuestra
respuesta al COVID-19 y seguir avanzando en la reducción de los contagios.
Solo así, desde la responsabilidad y el espíritu solidario
de todos y cada uno de los dominicanos podremos seguir protegiendo la salud de
todos y superar una tras otra las etapas de este proceso con éxito.
Muchas gracias
Nota; Información de ayer, muchas gracias amigos por seguirnos.
Post a Comment