Saloneras, Motoconchistas y Chiriperos serán incluidos en “Quédate En Casa”
Santo Domingo: La
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, anunció este
jueves que sectores del mercado informal, tales como saloneras motoconchistas,
taxistas y chiriperos, serán incluidos en el programa Quédate en Casa por
disposición del presidente Danilo Medina.
“En ese sentido,
he recibido la autorización del señor presidente para integrar 70 mil hogares
más al programa Quédate en Casa, para dar respuesta a solicitudes que hemos
validado en el sistema, y que se corresponden con las necesidades de sectores
del mercado informal”, destacó Margarita durante su alocución.
Dijo que también
serán integradas organizaciones de la sociedad civil que trabajan con VIH/SIDA,
artesanos, buhoneros, vendedores ambulantes y otros más.
“Tengan la
certeza de que estamos trabajando en la identificación de los demás casos para
buscarle una solución viable en la brevedad posible”, reiteró la funcionaria.
Resaltó que desde
el Estado se trabaja en soluciones integrales “para que nadie se quede fuera,
con atenciones a 45,000 adultos mayores, cerca de 5,000 niños y 36,000 familias
reciben apoyo para la primera infancia”.
En su alocución
Cedeño también hizo referencia a los que tienen la tarjeta Solidaridad, pero no
les funciona por deterioro o simplemente porque no la están usando
correctamente, indicando que las autoridades están trabajando para resolver
esos casos.
Asimismo, alegó
que dan seguimiento al reclamo de algunos ciudadanos que entienden que
califican para recibir 7,000 pesos, en lugar de 5,000 pesos.
“El beneficio
adicional de 2,000 pesos corresponde únicamente a los 350,000 adultos mayores
que están en pobreza extrema”, acotó la vicepresidenta.
Post a Comment